Informes de Expertos Publica Nuevo Estudio Sobre el Mercado de Biomarcadores CardíacosCiudad de México, México — Informes de Expertos (IDE) anunció la publicación de su nuevo informe de investigación sobre el Mercado de Biomarcadores Cardíacos, un segmento clave dentro del sector diagnóstico que continúa experimentando un crecimiento acelerado impulsado por avances tecnológicos y la creciente carga global de enfermedades cardiovasculares.
Según el análisis presentado por IDE, el mercado alcanzó un valor aproximado de USD 16,29 mil millones en 2024, reflejando un sólido aumento en la adopción de pruebas diagnósticas avanzadas en hospitales, laboratorios clínicos y centros de emergencias. Se proyecta que el sector mantendrá una notable tasa de crecimiento, con un CAGR del 11,6% entre 2025 y 2034, lo que permitirá alcanzar un valor estimado de USD 43,75 mil millones hacia 2034.
En la cobertura del informe, Mateo Carlos, analista de mercado de IDE, destacó que el dinamismo del sector responde principalmente a tres factores:
el incremento en la incidencia de infartos y trastornos cardiovasculares,
la rápida expansión de tecnologías de diagnóstico basadas en biomarcadores de alta sensibilidad, y
el fortalecimiento de las inversiones en investigación clínica por parte de empresas farmacéuticas y biotecnológicas.
El estudio profundiza en la evolución del mercado, destacando la relevancia de biomarcadores como troponinas, péptidos natriuréticos (BNP y NT-proBNP), CK-MB y proteína C-reactiva (CRP), que se han convertido en herramientas esenciales para el diagnóstico temprano, la estratificación de riesgo y el monitoreo de pacientes críticos. Estos avances han permitido una reducción significativa en los tiempos de respuesta diagnósticos y una mejora en la precisión clínica, factores esenciales para la atención de emergencias cardiovasculares.
Asimismo, el informe identifica una creciente demanda de plataformas automatizadas, dispositivos portátiles y tecnologías point-of-care que facilitan la evaluación inmediata de biomarcadores en entornos descentralizados. Este cambio está impulsando la participación de nuevos actores tecnológicos y promoviendo colaboraciones estratégicas entre fabricantes e instituciones de salud.
El análisis también incluye una revisión detallada de tendencias, panorama competitivo, innovación en kits diagnósticos, regulación del sector y oportunidades emergentes en regiones clave como América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y América Latina.
La publicación del estudio consolida el compromiso de Informes de Expertos con la entrega de inteligencia de mercado precisa, actualizada y orientada a la toma de decisiones estratégicas.
Para más información o para adquirir el informe completo, visite Informes de Expertos.